Qué es una entidad de pago del Banco de España

En el año 2024, Uinku obtuvo su licencia de entidad de pago del Banco de España. Con este hito, Uinku reafirma su compromiso con el impulso del crecimiento empresarial y la optimización de los procesos de pago para los comercios del sur de Europa y otras regiones.

En este post abordamos en detalle qué es una entidad de pago, cuáles son los requisitos necesarios para su constitución y qué obligaciones deben cumplirse para asegurar su continuidad operativa a lo largo del tiempo.

¿Qué es una entidad de pago?

Una entidad de pago es una persona jurídica que ha sido autorizada por el Banco de España mediante una licencia administrativa para ofrecer y gestionar servicios de pago de acuerdo con la normativa vigente.

Algunos de los servicios que puede prestar:

  • Emitir instrumentos de pago o adquirir operaciones de pago.
  • Realizar el envío de dinero.
  • Iniciar operaciones de pago.
  • Proporcionar información sobre cuentas de pago.
  • Gestionar el ingreso o la retirada de efectivo desde una cuenta de pago.
  • Ejecutar pagos mediante transferencias, domiciliaciones de adeudos, operaciones con tarjeta u otros métodos de pago.
Diagrama que ilustra el modelo de multiadquirencia de Uinku. En la parte superior aparece un comerciante (Merchant) representado por un icono de tienda, que se conecta con dos adquirentes (Adquirente 1 y Adquirente 2) representados por iconos de instituciones financieras. Estos a su vez se conectan con cuatro entidades bancarias: BBVA (8,1%), SAN (11,6%), CECA (6,0%) y CAIXA (9,6%), cada una representada por un icono de tarjeta de pago. El diagrama muestra cómo Uinku facilita la conexión entre comercios y múltiples entidades financieras para optimizar los procesos de pago.
Diagrama del modelo de multiadquirencia de Uinku.

Cada entidad de pago determinará qué servicios quiere ofrecer. En Uinku, ofrecemos una solución integral, plenamente integrada con el punto de venta y compatible con una amplia variedad de métodos de pago, tanto locales como globales, incluyendo Bizum y Apple Pay. Además, colaboramos con las principales redes de tarjetas internacionales y operadores locales, lo que nos permite garantizar la liquidación de las ventas y su abono al comercio en el mismo día.

Quién se encarga de autorizar y regular a la entidad de pago

La creación de la entidad de pago según queda recogido en el BOE, en el Real Decreto 712/2010, de 28 de mayo, es competencia del Ministro de Economía y Hacienda, previo informe del Banco de España y del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias. El ministerio tiene entre sus funciones, la responsabilidad de autorizar la creación de entidades, así como el establecimiento en territorio español de sucursales pertenecientes a entidades de países no miembros de la Unión Europea. Esta autorización define claramente las actividades que la entidad podrá llevar a cabo, en función del plan de negocio presentado durante el proceso de solicitud.

Para la supervisión y control de estas entidades de pago, el órgano encargado será el Banco de España, que actuará como autoridad competente en la materia. Esta institución se encargará de velar por el cumplimiento de la normativa vigente, garantizando la solvencia, transparencia y correcto funcionamiento de dichas entidades dentro del sistema financiero.

Requisitos necesarios para ser una entidad de pago

Cabe destacar que las entidades de pago fueron introducidas en el marco legal español a través de la Ley 16/2009, de 13 de noviembre de servicios de pago. Por su parte, los requisitos que se necesitan cumplir para obtener la autorización como entidad de pago se recogen en el Real Decreto-Ley 19/2018, de 23 de noviembre, en el artículo 5.

Algunos de los requisitos necesarios para obtener y mantener la licencia como entidad de pago:

  • La personalidad jurídica y domiciliación de la entidad tienen que estar adscritas a un país de la Unión Europea.
  • Debe de estar inscrita en el Registro Especial de Entidades de Pago.
  • Poseer un capital mínimo de entre 20.000 y 150.000 euros.
  • La entidad de pago debe tener contratada una póliza de seguros que cubra a los clientes en caso de ser declarada en concurso de acreedores por los órganos competentes.
  • Debe contar con una estructura administrativa y contable sólidamente definida, alineada con el principio de transparencia, que garantice una gestión clara, accesible y conforme a la normativa vigente.
  • La junta directiva de la entidad deberán contar con una trayectoria honorable y deberán acreditar solvencia en el ámbito patrimonial, asegurando una adecuada capacidad financiera para hacer frente a sus obligaciones.

Pasos a seguir para convertirse en una entidad de pago

Una vez cumplidos los requisitos establecidos para operar como entidad de pago, es necesario seguir un procedimiento específico que permita formalizar su constitución y obtener la correspondiente autorización administrativa. A continuación, detallamos las etapas fundamentales de este proceso.

Determinación del tipo de licencia aplicable

La naturaleza de los servicios que se pretende ofrecer, así como el volumen de operaciones previsto, determinarán el régimen normativo aplicable y, en consecuencia, el tipo de licencia requerida.

  • Autorización general de entidad de pago: Es el régimen ordinario, aplicable a aquellas entidades que superen los umbrales de operaciones mensuales o que presten servicios de pago sin limitaciones específicas.
  • Regímenes excepcionales: Existen supuestos en los que, por el tipo o alcance de los servicios ofrecidos, se permite operar bajo un régimen simplificado, previa inscripción en registros específicos. Por ejemplo, en el caso de entidades con un volumen de operaciones mensual inferior a 3.000.000 euros, deberá solicitarse el registro de entidades con bajo volumen de negocio. Asimismo, aquellos operadores que se limiten a prestar servicios de información sobre cuentas o que operen en redes limitadas, podrán acogerse a regímenes particulares, siempre que cumplan con los requisitos correspondientes.

Cumplimiento de los requisitos exigidos para la obtención de la licencia

Cumplir con los requisitos anteriormente descritos a nivel general, además de entregar al Banco de España un plan de negocio detallado, documentación que avale su solvencia y el certificado de antecedentes penales.

Además del cumplimiento normativo general, en cuanto a solvencia, idoneidad y estructura organizativa, se deberá presentar al Banco de España:

  • Un plan de negocio detallado, incluyendo previsiones económicas y operativas.
  • Documentación acreditativa de la honorabilidad comercial y profesional de los administradores y directivos.
  • Certificados de antecedentes penales.
  • Acreditación de la dotación de capital inicial y otros requisitos prudenciales exigidos según el régimen aplicable.

Inicio del procedimiento administrativo ante el Banco de España

Una vez definido el modelo de negocio y compilada la documentación requerida, se recomienda iniciar el proceso mediante la presentación del formulario de pre-solicitud de autorización o registro, disponible en la sede electrónica del Banco de España. Este paso permite concertar una reunión previa con el regulador para presentar el proyecto, resolver dudas y verificar el encaje normativo.

La solicitud formal puede presentarse de forma presencial o a través del Registro Electrónico del Banco de España.

El procedimiento telemático incluye los siguientes pasos:

  1. Acceder con un sistema de autenticación reconocido (como Cl@ve PIN o certificado digital).
  2. Cumplimentar el formulario electrónico y seleccionar el tipo de actuación.
  3. Incorporar los datos requeridos y adjuntar la documentación justificativa.
  4. Finalizar el proceso haciendo clic en el botón de “Enviar”.
  5. Una vez enviado, se mostrará una pantalla con el estado de la solicitud y la posibilidad de descargar el acuse de recibo, el cual se recomienda conservar como justificante.
  6. Para el seguimiento de la solicitud, se debe acceder al apartado “Consultar mis escritos presentados por Registro Electrónico”.
Página principal de la Sede Electrónica del Banco de España. La interfaz muestra el logo del Banco de España con el texto 'Sede Electrónica' sobre fondo naranja a la izquierda. La página incluye un menú de navegación con secciones como Inicio, Ciudadanos, Empresas, Instituciones financieras, Administraciones y Catálogo de trámites. Se muestra también un área de búsqueda, opciones de registro electrónico, preguntas frecuentes, cita previa y un tablón de anuncios con fechas de actualizaciones recientes sobre trámites y servicios.
Página principal de la Sede Electrónica del Banco de España.

El Banco de España dispone de un plazo máximo de tres meses para resolver la solicitud, contados a partir de la fecha de presentación completa. En caso de requerirse información adicional o documentación complementaria, se notificará al interesado dentro de dicho plazo.

Diferencia entre entidad de pago y entidad de crédito

Las entidades de crédito se dedican principalmente a conceder préstamos y captar fondos reembolsables del público, actividad que requiere autorización administrativa y está reservada exclusivamente a este tipo de entidades. Dentro de las entidades de crédito, podemos encontrar tanto a la banca tradicional como a algunos neobancos.

La diferencia fundamental radica en que las entidades de crédito emplean los fondos de sus clientes para conceder préstamos a terceros, mientras que las entidades de pago actúan únicamente como intermediarias en la ejecución de servicios de pago. Estas últimas centran sus recursos, esfuerzos e innovación en el desarrollo continuo de soluciones orientadas a la mejora constante de los servicios existentes.

En un entorno financiero cada vez más regulado y digitalizado, las entidades de pago juegan un papel clave en la modernización de los sistemas de cobro. Comprender su marco legal, requisitos y funciones permite a los comercios elegir socios de pago sólidos y confiables.

Uinku, como entidad autorizada, se posiciona como un actor estratégico en esta transformación.

Trabajamos para simplificar y optimizar los pagos en el entorno empresarial y ayudar a los comercios a crecer mediante soluciones tecnológicas avanzadas, integradas y seguras.